Un camino construido con la comunidad




La Asamblea Departamental de Bolívar aprobó oficialmente la Política Pública de Salud Mental 2025 – 2034, un hito histórico para el departamento, pues por primera vez Bolívar contará con un marco estructurado para garantizar el bienestar emocional y psicosocial de su población.
Este logro es el resultado de un proceso participativo, técnico e interinstitucional liderado por la Secretaría de Salud de Bolívar, en alianza con la Universidad del Sinú, que inició en 2024 y contó con la participación de comunidades, expertos en salud, líderes sociales y la academia.
Un compromiso para el futuro
La Política Pública de Salud Mental de Bolívar 2025 – 2034 será la hoja de ruta para fortalecer la prevención, atención y promoción de la salud mental, con un enfoque basado en derechos humanos, equidad e inclusión.
El siguiente paso será la sanción de la ordenanza por parte del gobernador Yamil Arana, con lo cual esta política se convertirá oficialmente en ley departamental, garantizando su implementación y sostenibilidad en el tiempo.
De esta manera, el Gobierno Departamental ratifica su compromiso con el bienestar integral de los bolivarenses, reconociendo que la salud mental es un derecho y una prioridad para el desarrollo social y humano del territorio.